mapa

NOTAS DE INTERÉS
  • Hacia la Certificación ISO 9001:2008

    En Tecnotransporte C. A. estamos trabajando para lograr obtener muy pronto la Certificación ISO 9001:2008.

    La norma ISO 9001:2008 está estructurada en ocho capítulos, refiriéndose los TRES primeros a declaraciones de principios, estructura y descripción de la empresa, requisitos generales, etc., es decir, son de carácter introductorio. Los capítulos CUATRO a OCHO están orientados a procesos y en ellos se agrupan los requisitos para la implantación del sistema de calidad.

    Leer más...

iso9001En Tecnotransporte C. A. estamos trabajando para lograr obtener muy pronto la Certificación ISO 9001:2008.

La norma ISO 9001:2008 está estructurada en ocho capítulos, refiriéndose los TRES primeros a declaraciones de principios, estructura y descripción de la empresa, requisitos generales, etc., es decir, son de carácter introductorio. Los capítulos CUATRO a OCHO están orientados a procesos y en ellos se agrupan los requisitos para la implantación del sistema de calidad.

A la fecha, ha habido cambios en aspectos claves de la norma ISO 9001, al 15 de noviembre del 2008, la norma 9001 varía,

Los ocho capítulos de ISO 9001 son:

  • Guías y descripciones generales, no se enuncia ningún requisito.
    • Generalidades.
    • Reducción en el alcance.
  • Normativas de referencia.
  • Términos y definiciones.
  • Sistema de gestión:contiene los requisitos generales y los requisitos para gestionar la documentación.
    • Requisitos generales.
    • Requisitos de documentación.
  • Responsabilidades de la Dirección:contiene los requisitos que debe cumplir la dirección de la organización, tales como definir la política, asegurar que las responsabilidades y autoridades están definidas, aprobar objetivos, el compromiso de la dirección con la calidad, etc.
    • Requisitos generales.
    • Requisitos del cliente.
    • Política de calidad.
    • Planeación.
    • Responsabilidad, autoridad y comunicación.
    • Revisión gerencial.
  • Gestión de los recursos:la Norma distingue 3 tipos de recursos sobre los cuales se debe actuar: RRHH, infraestructura, y ambiente de trabajo. Aquí se contienen los requisitos exigidos en su gestión.
    • Requisitos generales.
    • Recursos humanos.
    • Infraestructura.
    • Ambiente de trabajo.
  • Realización del producto:aquí están contenidos los requisitos puramente productivos, desde la atención al cliente, hasta la entrega del producto o el servicio.
    • Planeación de la realización del producto y/o servicio.
    • Procesos relacionados con el cliente.
    • Diseño y desarrollo.
    • Compras.
    • Operaciones de producción y servicio.
    • Control de dispositivos de medición, inspección y monitoreo.
  • Medición, análisis y mejora:aquí se sitúan los requisitos para los procesos que recopilan información, la analizan, y que actúan en consecuencia. El objetivo es mejorar continuamente la capacidad de la organización para suministrar productos que cumplan los requisitos.[pero nadie lo toma en serio (eso es muy generalizado)] El objetivo declarado en la Norma, es que la organización busque sin descanso la satisfacción del cliente a través del cumplimiento de los requisitos.
    • Requisitos generales.
    • Seguimiento y medición.
    • Control de producto no conforme.
    • Análisis de los datos para mejorar el desempeño.
    • Mejora.